Eduardo Lama

 

Cronología de la legislación mundial para insectos comestibles

1997: En el reglamento (CE) N° 258/97 del parlamento europeo se clasifica a los insecto como novel foods. Link: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG%3A1997R0258%3A20090807%3AES%3APDF

2013: FAO y Universidad Wageningen emiten la biblia de la entomofagia denominada: Edible insects future prospects for food and feed security, documento donde una  entidad de tal calibre apoya las iniciativas de generación de proteína de insecto como una fuente alimentaria nutritiva y sostenible, el documento se puede descargar en el siguiente link: http://www.fao.org/3/i3253e/i3253e.pdf

2015: La unión europea emite el reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del consejo de 25 de Noviembre de 2015. En el apartado 8 menciona que en el reglamento de 1997  (CE) nª 258/97 se revisa, clarifica y actualiza la norma regulatoria en los insectos debido a los avances tecnológicos y científicos. El documento se puede descargar en el siguiente link: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32015R2283&from=en  

 

 

2017: El Reglamento (UE) 2017/893 de la Comisión autorizó el uso de proteína animal transformada procedente de insectos y de piensos compuestos que la contengan para la alimentación de animales de acuicultura. Además incluyó una lista positiva de insectos permitidos para la producción de PATs para animales de granja (excepto peletería) Link: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32017R0893

2019: Codificación FDA para productos elaborados con proteína de insecto. Para iniciar el proceso se accede a la web: https://www.accessdata.fda.gov/scripts/ora/pcb/index.cfm?action=main.pcb . Posterior se selecciona las alternativas en el siguiente orden: Edible Insects > el tipo de insecto > tipo de presentación, por ejm en barra proteica > el material del empaque; cuyo código total sería 42 C E T 99. A continuación adjunto el código para identificar a productos con insectos según FDA.

 

2021: El Reglamento (UE) 2021/1372 de la Comisión permite el uso de insectos en la alimentación de porcinos y aves Link: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32021R1372

2021: El Reglamento (UE) 2021/1925 de la Comisión permite el uso de añade el gusano de seda en la lista positiva. Define “frass” y regula las condiciones para su comercialización como estiércol. Link:  https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2021-81482

2021: La UE declaro a la langosta migratoria deshidratada y congelada (Locusta migratoria) como apta para el consumo : Link: https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.2903/j.efsa.2021.6667

2021: EFSA denominó al Tenebrio molitor deshidratado como insecto autorizado a nivel de la UE. Link: https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.2903/j.efsa.2021.6778

2022: Autorización de la UE para el Tenebrio Molitor en presentaciones de congelado, seco y en polvo. Link: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=CELEX%3A32022R0169

2022: Autorización de la UE para grillo Acheta
domesticus en presentaciones de congelado, seco y deshidratado. Link: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=CELEX:32022R0188&from=EN

2022: Autorización de la UE 2015/2283, para larva de Alphitobius diaperinus en presentación congelada y seco. Link: https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.2903/j.efsa.2022.7325

2023:  Autorización de la UE para grillo desgrasado. Link: https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.2903/j.efsa.2022.7258

2024: Safety of Acheta domesticus powder as a Novel food pursuantto Regulation (EU) 2015/2283. Link: https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.2903/j.efsa.2024.8919

2024: Safety of UV-treated powder of whole yellow mealworm(Tenebrio molitor larva) as a novel food pursuant toRegulation (EU) 2015/2283. Link: https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.2903/j.efsa.2023.8009

Luego de tanta evidencia es propio mencionar que la reglamentación Europea demora en llegar a los países de Latinoamérica, pero va depender del volumen de empresas en estos países que incorporan a los insectos en su proceso y por ende necesitan un registro sanitario por entidades como DIGESA o SENASA para realizar la comercialización. 

Es loable destacar a SENASA Perú como una entidad que ya se ha adaptado a la tendencia novel food aprobando productos para nutrición animal con proteína de insecto.

Entidades

EFSA: Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria  

IPIFF: International platform of insects for food and feed

FAO: Food and Agriculture Organization of the United Nations

WUR: Wageningen University & Research

Muchas gracias.

Atentamente. Eduardo Lama . El domador de insectos

Marler, primer producto peruano con proteína de insecto. 2022