Eduardo Lama

eduardo-lama-domador-de-insecto-wfp-world-food-programme-programa-mundial-de-alimentacion-ento-piruw

Reconocimiento del World Food Programme

Más de 200 proyectos de todo latinoamérica postularon a la convocatoria organizada por el Programa Mundial de Alimentos (WFP). El evento final se llevó a cabo en Diciembre del 2022 en la ciudad de Medellín, Colombia. El ingeniero Eduardo Lama pitcheo representando a Ento Piruw frente a jurados expertos. Como resultado se obtuvo el galardón como uno de los mejores proyectos para acabar con el hambre en Latinoamérica. Como se muestra en las fotos, tuvimos la presencia en el evento de Carlo Scaramella, representate de programa mundial de alimentos en Colombia; Maria Betancourt, coordinadora del hub innovacion del wfp colombia y Alex-Lozan, asesor de innovacion del programa mundial de alimentos.

Featured In:
logo programa mundial de alimentos
eduardo-lama-domador-de-insecto-heroe-de-alimentacion

Héroe de la alimentación

Conmemorando el día mundial de la alimentación, La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Multipartidaria Hambre Cero reconocen como “Héroe de la Alimentación” al Ing. Eduardo Lama Segura, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), por su invaluable labor en el desarrollo de proteína sostenible a base de insectos para combatir la inseguridad alimentaria, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS2 Hambre Cero. 

Featured In:
logo fao eduardo lama domador de insecto
mit-eduardo-lama-segura-domador-de-insectos-massachusetts-institute-of-technology

Innovador MIT menor a 35 años

El MIT (Massachusetts Institute of Technology) elige a las personas más destacadas en su respectivos rubros y que apliquen la ciencia para generar cambios en sus respectivos países. El ingeniero Eduardo Lama fue elegido en representación de Perú. Debido a las metodologías innovadoras donde usa la biotecnología para generar más proteína de insecto en un tiempo menor. 

Featured In:
MIT domador insecto eduardo lama
future-agro-challenge-eduardo-raisa-renzo-lama-domador-de-insectos

Premio mundial a la mejor propuesta nutricional

El concurso Future Agro Challenge convoca a un equipo representante de cada país del mundo. En el caso de Perú, Ento Piruw fue el ganador. El equipo conformado por el ingeniero Eduardo Lama, Renzo Cateriano y Raisa Lama, viajó a la final mundial en Thessalonica en Grecia, donde fianlmente obtuvo el premio a la mejor propuesta nutricional. 



Featured In:
Eduardo-lama-domador-de-insecto-silicon-valley

Pasantía Silicon Valley

El gobierno de Estados Unidos a través de la embajada y la universidad UPC (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas) organizaron la pasantía Bizcamp Silicon Valley, donde el equipo conformado por el ingeniero Eduado y la ingeniera magister Raisa Lama ; accedierion al viaje y visita a las empresas referentes del ecosistema de emprendimiento como Facebook, Linkedin, Amazon, entre otros.

Featured In:
Reconocimiento-en-palacio-de-gobierno-de-Perú

Reconocimiento en palacio de gobierno del Perú

El ingeniero Eduardo Lama Segura en representación de Ento Piruw fue reconocido por parte del presidente del Perú y la Ministra de Educación. El motivo, reconocer el trabajo pionero de Ento Piruw en el desarrollo de proteína sostenible de insectos. El evento se llevó a cabo en palacio de gobierno como parte de la premiación Yenuri Chiguala.

Featured In:
logo escudo peru


Egresado destacado UNALM

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) reconoció en sus redes a Eduardo Lama como un egresado destacado debido a la labor que viene desarrollando en el fomento de fuentes de proteIna alternas

como los insectos. Esta sección alberga 04 egresados en total como el rey del arándano Carlos Gereda , Juan Pichihua, José Camino Ivanissevich y el ingeniero Lama. Link:  https://viceacad.lamolina.edu.pe/sites/Egresados/egresados-destacados

Featured In:

Premio Catalist

El cambio climático es una preocupación latente e iniciativas para combatirlo son requeridas. Por ello el Tec de Monterrey, la cooperativa alemana GIZ y Climate KIC; lanzaron en todo Latinoamérica la convocatoria Catalist. Entre uno de los diez equipo elegidos, Ento Piruw fue seleccionado debido al impacto positivio para el planeta. En esta ocasión se recibió el galardón representada por Renzo Cateriano y Eduardo Lama en la instalaciones del Tec en la Ciudad de México.

Featured In:

Colegio de Ingenieros del Perú

El ingeniero Eduardo Lama recibió en representación de Ento Piruw la condecoración de parte del Colegio de ingenieros del Perú. Debido al trabajo pionero en el país en innovación aplicada a la seguridad alimentaria a través del desarrollo de fuentes de proteína sostenible como son los insectos.

Featured In: